Hoy La Nación en un artículo (link al final), da cuenta de "la corrupción estatal en Argentina... las presiones a la `libertad de expresión´... acoso a `Periodistas críticos´... etc... en el cual se pretende hacer creer a los lectores "la gran importancia" que tiene la opinión de Barack Obama , quien debiera ocuparse más de la demasiada irregularidad de Sistema que tiene para arreglar y sortear en su propia casa o país EE.UU. junto a sus amigos republicanos y demócratas de propia fila. Sin contar o tener en cuenta por supuesto los millones de estadounidenses que quebraron e hipotecaron sus viviendas y pasaron a engrosar la desocupación laboral con la corrupción económica instaurada por el Gran País del Norte no solamente para con su gente sino para con el mundo entero, que abrazó la "quimera de la Globalización y el Primer Mundo", pero que dió como resultado para unos pocos.
Siempre les molestó, pero ahora se nota mucho más. Siempre les molestó, decía, las iniciativas indepentistas de los denominados paises del Tercer Mundo o más discriminativamente aún llamados "sudesarrollados". Claro, porque al parecer para ellos el desarrollo depende solamente de la construcción de grandes torres e imperios económicos con la complicidad de personajes locales de la política y economía, multimillonarios en cada país con la bendición americana, condenando la pobreza y el yugo de la indigencia a la mayoría de sus habitantes.

¿De qué se admira EE.UU? ¿De la corrupción? ¡Parece un chiste! ¿Del Narcotráfico? ¡Una humorada! ¿De la corrupción policial? Ellos no solamente la inventaron, sino también la importaron con la vidriera de Holliwood y sus series televisivas de gran atracción. Cuando acá se estrenó "Poliladron" como una gran novedad fílmica en cuanto a tiros y efectos especiales, sin tener en cuenta el argumento en el cual "la corrupción policial y lo narco" es el eje, a EE.UU debió parecerles un Cartoon o historieta primitiva comparado a lo importado desde su industria, basado en propia experiencia y realidad. ¿Cuál es la sorpresa entonces?
¡Por favor! Parece increible y un insulto a la inteligencia media, vendernos a estos Padres Patrios a los que se pretende referirnos como ejemplo y lo único que significaron es un "gran fiasco" de sistema económico, político y social mundial.
Si EE.UU. de verdad defiende "la libertad de expresión y prensa en cualquiera de sus expresiones" tal como al parecer se expresa en la nota de La Nación (link al final) , el país del norte debiera a lo mejor leer detenidamente la Ley de Comunicación Audiovisual (link al final) recientemente votada por el Congreso Nacional y la que aún no se puede poner en práctica por las presiones ejercidas de los Multimedios que ellos mismos defienden y dicho sea de paso cuya propietaria (Sra de Noble - Clarín) se niega a poner a disposición de la Justicia, la misma que permanentemente invocan, los ADN de sus hijos adoptados, sospechados de ser hijos de desaparecidos por la última Dictadura Militar. Si leyeran esa ley tal vez aprenderían lo que es democratizar la información. Pero es una ley Argentina e inconveniente a ciertos negocios, los que al parecer se debería priorizar antes que la mismísima "libertad de prensa" o "derecho a la información plural". Si... no es soberbia, EE.UU también tiene cosas para aprender y no hay por que sorprenderse. Obama también probó la "medicina monopólica de prensa" americana (FOX), nada más ni nada menosque por querer socializar la Salud entre otras cosas. ¡¡Tamaño atrevimiento, del Populista Obama!!




Pero Clarín o La Nación no publican en "estado de Alerta" y vaya a saber por qué... notas como las que publicó "El País" de España y Jack Samu en su Blog muy bien reseñó hace unos días. Vale la pena invertir tiempo en ella. A LOS BOTES - http://lotuyaesta.blogspot.com/2011/04/los-botes.html
Sin dudas la viga en los ojos de EE.UU. es incrustada también en la objetividad de ciertos infieles comunicadores de Argentina con el claro objetivo de convencer y desviar la mirada ciudadana, distrayendo los intereses soberanos para una vez más conminarnos a obsequiar bajo engaño como en los 90 la independencia anhelada.
Nota de La Nación - 09/04/2011
http://www.lanacion.com.ar/1364085-la-corrupcion-es-un-problema-serio-en-el-pais-dice-eeuu?utm_source=newsletter&utm_medium=titulares&utm_campaign=NLTitu
Ley de Medios Argentina
http://www.argentina.ar/_es/pais/nueva-ley-de-medios/C2396-nueva-ley-de-medios-punto-por-punto.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario