
Volviendo a lo importante. De Bergoglio. Debo decir que ignoraba muchas otras a su respecto que "de alguna manera", hoy ante el hecho inalterable e indiscutible de conocimiento y repercusión mundial, me inspiran respeto.
Trazo una primera línea a mis "prejuicios" entonces. La llamaré: "Perdón".
Analizo sus señales
1) Es de origen Jesuita. Orden que inclusive se enfrentó por su actividad más fiel a los principios cristianos (de Cristo) al Poder del Estado Vaticano. Y fueron expulsados de América allá por 1750. Un Estado Vaticano desde siempre y hasta nuestros días muy sospechado.

En
1202 fue encarcelado por unos meses a causa de su participación en un
altercado entre las ciudades de Asís y Perugia. Tras este lance,
aquejado por una enfermedad e insatisfecho con el tipo de vida que
llevaba, decidió entregarse al apostolado y servir a los pobres. En 1206
renunció públicamente a los bienes de su padre y vivió a partir de
entonces como un ermitaño.
3) Cuando FRANCISCO I asoma al Balcón por primera vez utilizando una espontaneidad inédita durante XXI siglos de cristianismo... "Se inclina...y Él... Sí, El Papa le pide la Bendición al Pueblo" clara señal de que era el Pueblo la imagen y presencia Divina. Me pregunto: ¿Democratiza la Religión?... ¿Nos dice: "Dios es de Abajo hacia Arriba"?. Pienso: Que gran señal para todas las religiones.
4) Le pidió a Obispos y Monjas que "no fueran a verlo"... "que no utilicen su dinero para eso"... "que usen ese dinero para ayudar a los pobres".
5) Fue a pagar el Hotel en donde estaba alojado y se negó a hacerlo en Limousine dispuesta para los Cardenales. Lo hizo een una comby con los Cardenales. Muy a su estilo acá en Buenos Aires.
http://www.ciudad.com.ar/espectaculos/103545/foto-dia-papa-francisco-pagando-cuenta-hotel-vaticano
5) En su Homilía de hoy le dijo claramente a los Cardenales "Caminare, Edificare... e Confesare" (Caminar, Edificar y Confesar...)... Es lo que siempre esperé que sucediera. Pero no por "voluntad individual de algunos curas o monjas en el mundo" - inclusive marginados por la Institución, sacrificados por hacerlo entre los necesitados. En lo que a mi formación católica de cuna y luego decepcionado refiere, siempre quise que "El Mandato Cristiano de Trabajar por y para los Pobres de Verdad venga como un hecho concreto desde el Estado Vaticano", no como simple discurso, oratoria u Homilía ... Sí como Praxis... Hecho concreto. Lo que hizo Jesús de Nazareth... ¿Será? La Primer señal, al menos... es satisfactoria.
6) Escuchando las Noticias, en una nota en vivo me entero por Gabriel Mariotto, viceGobernador de Buenos Aires, que pese a cierta confrontación con el Gobirno Nacional de Argentina, Jorge Bergoglio, ahora el Papa, estaba de acuerdo con la Ley de Medios y tuvo participación en algún Foro. Pero no solamente eso, afirmaron de que "es Peronista". No puedo ni dudarlo, simplemente porque "ser peronista" es muy amplio.
Trazo otra línea a mi "escepticismo". La llamaré: "Nueva Esperanza"
Apelo a mis sueños.
1) América es grandiosa y la Tierra Prometida. Sacrificada y explotada como pocas está en su gran Etapa Política liberadora.

3) Ante tanta Conquista territorial de nuestra Latinoamérica como bien inmobiliario del Vaticano hasta hoy bajo sus dominios me pregunto: "¿La lucha y su siempre prédica contra la Pobreza de Bergoglio y hoy FRANCISCO I incluirá la devolución de sus Tierras a los "Pobres Originarios" masacrados y despojados de su Naturaleza en nombre de Dios, de la manera digna que le parezca, pero con Justicia?" - Que gran y convincente gesto sería ese para nuestra Gran Patria Latinoamericana. Que gran gesto de "Caminar... Edificar y CONFESAR" sería para sus representantes, fieles, aún creyentes e inclusive para los "escépticos autoexiliados" de la fé.

Y me digo a mi mismo: ¿Será que es cierto?... "¿Entonces... Dios es argentino?"
Me conformo con responderme que Dios le ha otorgado a FRANCISCO I, su representante, la Herramienta del máximo Poder en el Mundo. Que mueve millones de Espíritus y Almas esperanzadas.

6) Ya se califica a FRANCISCO I a un día del "Habemus Papam"... el argentino más influyente en el mundo sin dudas, como el "Papa del Pueblo".
Pienso aterrorizado en Juan Pablo I, el Papa de los 33 días. Pero me autoconvenzo reforzando mi esperanza. La torpeza no puede cometer dos veces el mismo error.

¿Mi deseo? Que baje a Jesús de Nazareth de la cruz. Le quite los clavos y le permita caminar. Que la Cruz sea solamente un recuerdo referencial de una época que ya pasó. Inspira culpa. Ahora la construcción. Ahora LA VIDA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario