Cuando el servicio no es "tan servicio" y lo fácil es "dificil". Juro que no tomé droga alguna ni mucho menos desayuné con bebida etílica.
Sucede que Argentina y por ende "Nos... los argentinos" no aprendemos el significado real de "ser servicial" o alimentar nuestras actitudes de servicio. Nos cuesta. Hoy lo hablábamos con Jack Samu. Y la conclusión irremediable por definición práctica y cotidiana es que no se trata de un tema de raíz Estatal o Privada, sino en términos reales de eficiencia y comprensión del concepto "servicio". De mediocre y desaprensivo para abajo en nuestro caso.
Todo es complicado para los argentinos comunes. Nos llegan propagandas marketineras de lujosa ilustración provenientes de bancos, financieras, aseguradoras, sistemas de pagos, tarjetas de crédito... etc... etc... Promesas, miles, pero huecas de realidad en el cada día. Todas estas empresas u Organizaciones al acecho del bolsillo de la masa ciudadana agitan, ponderan y venden espejitos de colores que a la hora de la verdad no reflejan en lo más mínimo esa "first class" que prometen.
Sucede que el tiempo del argentino medio, o corrijo... de todos los argentinos, no cotiza en bolsa. No sirve para nada. Entonces todos abusan de ello. Tiempo + paciencia. Si nos abonaran un subsidio a la espera en colas el Estado Nacional quebraría en fracciones de segundos.
Así contamos con líneas de cajas en supermercados que como para impresionar suman como 15, pero se habilitan 6 o 7 con más una caja rápida (no tan rápida) para 15 productos. Lo mismo sucede con los Bancos. Mucha folletería y a primera vista una unidad de 6 u 8 cajas, pero indefectiblemente con 2 cajeros atendiendo, con suerte una más destinada a los jubilados. En todos estos casos, el paisaje se completa con largas colas portando rostros de fastidio e impaciencia, cuando no miradas desorbitadas que observan con desesperación que el tablero electrónico exhiba el número otorgado cuando restan como cuarenta personas de vaya a saber cuantas series (D; E o F...) para ser atendidas.
No me vengan con versos. ¿Los Bancos o Entidades financieras no pueden tomar más trabajadores como para colaborar a contrarestar la desocupación y "de paso prestamos el servicio de respetar los tiempos de cada individuo de nuestra castigada sociedad"? Digo...: Más ocupación...Más servicio... Menos tiempo productivo perdido en colas... Menos Estrées... Menos Impaciencia. Más ganas de cumplir con los pagos. Pero fáciles. ¡¡Fáciles de verdad!! ¿Existirían las empresas llamadas Pago Fácil... Rapipago... Si en conjunto y naturalmente se respetaran estas pautas de servicio?

Así de fácil... O difícil... Bah!! No sé...